¿Por qué aparece biofilm en la superficie del acuario y cómo eliminarlo?
El biofilm superficial es una capa delgada, viscosa y en ocasiones blanquecina o iridiscente que puede aparecer en la superficie del agua de nuestros acuarios. Aunque no siempre representa un riesgo inmediato, sí indica un desequilibrio que conviene entender y corregir para mantener un ecosistema saludable.
¿Qué es el biofilm?
Se trata de una película compuesta por microorganismos (principalmente bacterias y hongos), proteínas, lípidos y restos orgánicos en descomposición. Esta capa puede interferir en el intercambio gaseoso entre el agua y el aire, reduciendo los niveles de oxígeno disuelto y afectando la salud general del acuario.
Principales causas del biofilm superficial
1. Exceso de materia orgánica
Una de las causas más comunes es la acumulación de restos orgánicos:
- Comida no consumida.
- Heces de los peces.
- Plantas en descomposición.
- Restos de algas o microorganismos muertos.
Esta materia en descomposición libera compuestos que sirven de alimento a las bacterias formadoras de biofilm.
2. Falta de movimiento en la superficie
Cuando el agua no tiene suficiente agitación en la parte superior, los compuestos disueltos tienden a acumularse en la superficie, creando un entorno perfecto para que se forme esta película viscosa. Esto también limita el intercambio gaseoso, agravando el problema.
3. Desequilibrio bacteriano
En acuarios nuevos o durante el ciclado, es habitual la aparición de biofilm debido a la inmadurez del sistema. También puede aparecer tras una limpieza profunda, un cambio brusco de parámetros o el uso de tratamientos que afectan la colonia bacteriana.
4. Uso de ciertos productos
Acondicionadores, fertilizantes líquidos o aditivos pueden dejar residuos orgánicos en el agua, especialmente si no se dosifican correctamente o si no hay una buena circulación que los distribuya.
5. Contaminación externa
El contacto con manos sucias, residuos de cremas, jabones o aceites puede introducir lípidos y sustancias que alimentan al biofilm. También pueden influir partículas del ambiente, polvo o el mal estado de los alimentos.
¿Cómo eliminar y prevenir el biofilm?
✅ 1. Mejora de la circulación superficial
Asegúrate de que la salida del filtro agite ligeramente la superficie del agua. También puedes instalar un skimmer de superficie para eliminar mecánicamente esta capa.
✅ 2. Reducción de la carga orgánica
- Alimenta con moderación.
- Retira restos de comida y hojas muertas con regularidad.
- Realiza sifonados periódicos para evitar acumulación de residuos.
✅ 3. Oxigenación adecuada
Un buen movimiento de agua favorece el intercambio gaseoso y dificulta que se forme esta película.
✅ 4. Mantenimiento constante
Mantén una rutina de cambios parciales de agua, limpieza del filtro y control de parámetros. Un acuario equilibrado rara vez presenta este problema de forma persistente.
Conclusión
El biofilm en la superficie del acuario es una señal de alerta que nos habla del equilibrio general del sistema. Aunque no siempre es dañino, sí es recomendable tratar sus causas para mantener un entorno saludable y estéticamente agradable. Con una buena circulación, limpieza adecuada y control de la materia orgánica, es posible prevenir su aparición y mantener el agua cristalina.