En cualquier acuario plantado, el control adecuado de los nutrientes es clave para mantener una vegetación sana y un ecosistema equilibrado. Los tres Macronutrientes más importantes para las plantas acuáticas son el Nitrógeno (N), el Fósforo (P) y el Potasio (K), cada uno jugando un papel vital en su desarrollo y crecimiento. En esta entrada, se explica cómo calcular y abonar estos nutrientes en tu acuario para asegurar un ambiente óptimo para tus plantas.
Material necesario para preparar las disoluciones de los Macronutrientes:
- Jeringuillas de 10ml, 5ml y 1ml
- 50g Nitrato Potásico (KNO3).
- 50g Monofosfato Potásico (KH2PO4).
- 30g Sulfato Potásico (K2SO4).
- 3 envases herméticos (máximo 1 litro).
- 500ml X 3 de agua destilada o desmineralizada.
Preparación de las disoluciones:
Nitrato Potásico (KNO3): Medimos 500ml de agua destilada y los vertemos en una botella de 1 litro. Añadimos los 50g de KNO3 y completamos con más agua hasta alcanzar los 500ml exactos. Cerramos la botella y agitamos bien hasta disolver completamente.
Monofosfato Potásico (KH2PO4): Repetimos el proceso con el KH2PO4, añadiendo 50g a 500ml de agua destilada.
Sulfato Potásico (K2SO4): Añadimos 30g de K2SO4 a 500ml de agua destilada, disolviendo bien. Es importante no exceder los 30g, ya que podría precipitar y no ser efectivo.
Una vez que tengamos las disoluciones preparadas, las almacenamos en un lugar seguro y fuera del alcance de los niños.
Método de abonado:
Para calcular la cantidad de cada disolución a añadir, primero necesitamos medir los parámetros de nuestro acuario (100 litros). Tomemos un ejemplo práctico con las siguientes mediciones:
NO3: 5mg/l. - PO4: 0,1mg/l. - K: 6mg/l.
Se recomienda hacer la medición antes de encender las luces.
Abonar Nitrato (NO3): Para obtener 10mg/l de NO3, serían 8,15ml de la Disolución de KNO3.
Abonar Fósforo (PO4): Para aumentar la concentración de PO4 hasta 1mg/l, nos da 1,29ml de la Disolución KH2PO4.
Abonar Potasio (K): Para obtener la concentración de K 13mg/l, nos da 12,96ml de la Disolución de K2SO4. (En este caso la calculadora considera las cantidades de K aportadas con las otras disoluciones)
Control del consumo de nutrientes:
Al día siguiente, antes de que se enciendan las luces, medimos nuevamente los niveles de Nitratos, Fosfatos y Potasio en el agua. Por ejemplo, si las mediciones son:
NO3: 8mg/l. - PO4: 0,7mg/l. - K: 12mg/l.
Esto significa que las plantas han consumido 2mg/l de Nitratos , 0,3mg/l de Fosfatos y 1mg/l de Potasio en un día. Con este dato, podemos ajustar las dosis de nutrientes para los próximos días usando nuevamente la Calculadora.
Consideraciones adicionales:
Es importante tener en cuenta que:
Cada especie de planta consume nutrientes de manera diferente, por lo que las dosis deben ajustarse a sus necesidades.
Factores como el CO2, el pH y la luz influyen en la absorción de nutrientes.
Los cambios de agua reducen la concentración de nutrientes, por lo que es necesario recalcular las dosis.
Después de una poda, las plantas consumen menos, por lo que se recomienda ajustar el abonado en los días siguientes.
Conclusión:
- El control de Nitrógeno, Fósforo y Potasio es clave para el crecimiento saludable de las plantas.
- Medir y ajustar las dosis según el consumo de las plantas ayuda a mantener el equilibrio del acuario.
- La paciencia y la observación son fundamentales para obtener buenos resultados.